El diseñador debe elegir la arquitectura de red distribuida y centralizada a utilizar de acuerdo con las necesidades, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas, La diferencia entre las arquitecturas se basan en la ubicación de la electrónica y la distribución de la conectividad de los outlets.
Las arquitecturas populares son:
- DNA (Arquitectura de red distribuida)
- CNA (Arquitectura de red centralizada)
ARQUITECTURA DE RED DISTRIBUIDA
Esta Arquitectura se define como una arquitectura de cableado estructurado que puede soportar ambientes multipunto y multimarca, basada en la topología estrella.

Ventajas:
- Es ideal para Sistemas de Edificios o para Edificios de gran tamaño.
- En comparación con la Arquitectura centralizada, la distancia del Backbone es corta.
Desventajas:
- Es difícil su mantenimiento y Administración debido a que la Electrónica se encuentra distribuida.
- Las adecuaciones y cambios en la infraestructura son más complicado.
ARQUITECTURA DE RED CENTRALIZADA

La arquitectura de red centralizada (CNA) está basada en el estándar de cableado de Fibra Óptica Centralizada y se define como una alternativa al cableado horizontal en fibra cuyo diseño e implementación desde el costo es efectivo cuando se utiliza cable de fibra multimodo en el cableado horizontal.
El cableado centralizado provee conexiones directas desde el área de trabajo al punto de interconexiones permitiendo el uso de cables continuos o un empalme o una conexión en el cuarto de telecomunicaciones en lugar de un distribuidor de piso.
El cableado centralizado en Fibra Óptica no intenta reemplazar o sustituir los requerimientos de los estándares ANSI/TIA/EIA-568 o ISO sino ofrecer una solución más efectiva desde los costos para aquellos usuarios que desean emplear electrónica centralizada.
El concepto es soportar electrónica y administración centralizada. También está orientada para los usuarios que disponen de pocos pisos en un solo edificio.
ARQUITECTURA DE RED DISTRIBUIDA Y CENTRALIZADA